Video

Camera Obscura - French Navy
Mostrando entradas con la etiqueta Rock en Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock en Español. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2009

Verde 70 - ConCierto Cuidado




Este post y este disco va a manera de recuerdo, va dedicada a algunos de mis mejores amigos.
Porque este disco y porque esta banda, pues me recuerda a un par de años atrás, cuando las horas de webeo se hacían interminables en el departamento de uno de ellos, escuchando Verde 70 o Mar de Copas.
Porque cada vez que escucho estas canciones recuerdo aquellos días, y pienso en como pudimos haber cambiado en tan poco tiempo.

Ahora de madrugada, escucho algunas canciones y estas me recuerdan a estos amigos:

Ruta Melancolía (A 1000 km), a Ruben, pues esta fue la primera canción que escuche de ellos y fue el quien me los hizo escuchar.

Ayer... Tal Vez, a Gino, el pendejo sabe por que. Agradece que esa no esta en este disco.

Cuando Estoy Contigo, a Paco, por que se que es algo que el diría, claro no tan largo ni tan melódico.

Ni Para Ti, Ni Para Nadie, a mi, por imbécil.

Verde 70 - ConCierto Cuidado

1. Intro - En la Inmensidad
2. Como Pez En La Arena
3. Un Minuto
4. Ruta Melancolía (a 1000 Km)
5. Cuando Estoy Contigo
6. Me Tienes, Me Puedes, Me Dueles
7. Un Año Después
8. Palabras (Version Rhodes)
9. Irremediablemente Tarde
10. Ni Para Ti, Ni Para Nadie
11. Presentacion Verde 70
12. No Puedo Estar Sin Ti
13. Fuiste Tu
14. Que Distintos Tu y Yo
15. Ni Para Ti, Ni Para Nadie (Version Estudio)
*

Ese es el orden original, en el archivo se traspapelo un poco.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Los Trece Baladas - En vivo en La Noche


mardecopas.com.pe :

Los Trece Baladas hacen versiones rockeadas de baladas y boleros clásicos, que forman parte del repertorio de la canción romántica hispanoamericana. Su estilo notablemente guitarrero, desgarrador, emocionado, apasionado y hasta a veces, lloroso, respeta escrupulosamente las melodías de las canciones originales.

Los Trece Baladas es un viejo proyecto concebido a fines de los años ochenta por Manolo Barrios y Toto Leverone, fundadores y líderes del grupo nacional Mar de Copas. En ese entonces, Manolo y Toto, junto a Gustavo "La planta" Jiménez y Jorge "Pelo parao" Madueño, formaron un grupo llamado Los Inocentes, que se hizo bastante conocido en el circuito de pubs por sus muy personales interpretaciones de boleros y baladas de peso como "La copa rota" de José Feliciano, "Fuiste mía un Verano" de Leonardo Favio, "Carolina" de Nino Bravo, "Si me dejas ahora" de José José, entre otras. A pesar de su relativo éxito, Los Inocentes no llegaron a grabar un disco y se separaron en 1991. Barrios y Leverone, sin embargo, continuaron con sus proyectos propios y dos años más tarde, dieron vida a Mar de Copas.

La vieja deuda con aquellas románticas baladas, sin embargo, seguía pendiente. Es así que a mediados de 1998, Manolo Barrios y Toto Leverone deciden ingresar al estudio de Mar de Copas para trabajar algunos temas que tocaban con Los Inocentes, además de otras inspiradoras baladas como "Hipocresía" de los peruanísimos Pasteles Verdes, "Luna de Otoño" de Miguel Gallardo, "Lo que un día fue no será" y "Lo pasado, pasado" ambas de José José, "Resistiré" del Dúo Dinámico, entre otras. El resultado: un disco apasionado y desgarrador que no dudaron en titular, "Lo que un día fue... no será".

Y fue todo un acierto. Durante las presentaciones en vivo, la banda, que quedó bautizada como Los Trece Baladas, hacía vibrar a un público que coreaba sin parar los temas del repertorio, canciones que hablan incansablemente de amor, desconsuelo, pena, sufrimiento, celos, olvido. Para las primeras presentaciones en vivo Manolo y Toto invitaron a Abel "Capitán Pomada" Salcedo en la 1era guitarra y a César Zamalloa en el bajo.

En marzo de 1999, después de muchos meses de silencio, Los Trece Baladas volvieron a presentarse estrenando guitarrista nuevo, Jorge de Tramontana, y seis temas adicionales en su repertorio, entre los que se encontraban "Ayúdala" de Mari Trini, "Palabra de honor" de Luis Miguel, y la clásica "A las puertas del cielo" y "Piel".

A finales del año 2002 lanzarón su 2da producción titulada simplemente "Volumen 2", la base de la banda sigue siendo la misma con Manolo Barrios en la voz y guitarra y Toto Leverone en la batería pero además contaron nuevamente con el apoyo de César Zamalloa en el bajo y esta vez de Jorge de Tramontana en la 1era guitarra. El disco fue grabado en Villa Ruby por Wicho García (quien hace los coros en el tema "Recuerdos de una noche") y las canciones fueron nuevamente 13 además de un tema introductorio con la música de "El Gran Chaparral".

Para agosto del 2004, Los Trece Baladas reaparecieron nuevamente estrenando nuevo guitarrista, Christian Molina, dan un paseo por lo mejor de sus dos producciones en contados conciertos por el circuito barranquino, he inclusive en uno de ellos, Manolo se da el lujo de invitar nuevamente a Coqui Tramontana, quedando así definida la banda como un quinteto: Manolo, Toto, César, Christian y Coqui.

Ya en el 2007, Los Trece Baladas volvieron a reaparecer en los escenarios locales con su formación habitual de cuarteto (aunque en un mini-concierto previo contaron con la presencia de Capi Baigorria quien reemplazo temporalmente a Toto Leverone en la batería) y fue así que, Manolo, Toto, César y Coqui comenzaron una nueva etapa que al parecer terminará con la posible publicación de un "Volumen 3" para el 2008

Los Trece Baladas - En Vivo en LA NOCHE
  1. El gran chaparral
  2. A las puertas del cielo
  3. Quiero beber hasta perder el control
  4. Te lo pido de rodillas
  5. Claridad
  6. Luna de otoño
  7. Frente a frente
  8. Recuerdos de una noche
  9. Una estrella en mi jardin
  10. Palabra de honor
  11. Lisa de ojos azules
  12. Debes comprenderme
  13. Resistiré